EE. UU.: el cierre del Gobierno cumple 40 días mientras el Senado busca un acuerdo para reabrirlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioCon los senadores estadounidenses sin un acuerdo para reabrir las agencias federales, el cierre del Gobierno de Estados Unidos llega este domingo a su día número 40. El mayor desacuerdo gira en torno en torno a los subsidios de salud, que han frenado los esfuerzos por poner fin al estancamiento que ha suspendido salarios, afectado los vuelos y amenazado la asistencia alimentaria de millones en el país presidido por Donald Trump.
Con los senadores estadounidenses sin un acuerdo para reabrir las agencias federales, el cierre del Gobierno de Estados Unidos llega este domingo a su día número 40. El mayor desacuerdo gira en torno en torno a los subsidios de salud, que han frenado los esfuerzos por poner fin al estancamiento que ha suspendido salarios, afectado los vuelos y amenazado la asistencia alimentaria de millones en el país presidido por Donald Trump.
Las sesiones mantenidas en el Senado el fin de semana con la esperanza de desbloquear el cierre de Gobierno de Estados Unidos no han logrado los avances suficientes.
Los líderes republicanos buscan votar proyectos de ley que financien parcialmente al Gobierno hasta enero y aseguren fondos anuales para algunos programas. El apoyo demócrata aún no está garantizado.
“Estamos a pocos votos de aprobar la legislación para reabrir el Gobierno”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, John Thune (republicano por Dakota del Sur).
Prolongar por un año los subsidios sanitarios del Affordable Care Act (Obamacare) es el punto en el que insisten los demócratas, porque haría más asequible la cobertura médica.
Los republicanos han rechazado esa propuesta.
Solamente un acuerdo temporal, promovido por los moderados y que incluya una votación futura sobre el tema, podría destrabar la situación.
Algunos senadores de ambos partidos exploran un paquete bipartidista que restablecería la financiación parcial para asistencia alimentaria, veteranos y el Congreso, y extendería el resto del presupuesto hasta enero, a cambio de un compromiso para debatir después los subsidios sanitarios.
El presidente Donald Trump parece poco dispuesto a aprobar una extensión de esos beneficios y, por ahora, no respalda prorrogar esos subsidios; si vencen en enero, las primas podrían llegar a duplicarse, según la organización Kaiser Family Foundation.
El domingo instó nuevamente a los republicanos a eliminar la regla del filibusterismo en el Senado, que exige 60 votos para aprobar la mayoría de las leyes. “Sean el partido inteligente”, escribió en redes sociales.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), también ha dicho que no se comprometerá a someter a votación la prórroga de los subsidios.
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, advirtió que la inacción tendría consecuencias devastadoras: “Si este Congreso no actúa, la gente se arruinará, perderá su seguro y enfermará”, afirmó en un discurso el sábado.
Otro de los cierres prolongados que forman parte de la historia de Estados Unidos comenzó el 22 de diciembre de 2018, cuando los demócratas se negaron a apoyar un paquete de gastos que incluía 5.700 millones de dólares solicitados por Trump para levantar un muro en la frontera con México. Al final, el Congreso aprobó un presupuesto sin financiación para el muro y Trump lo firmó el 25 de enero de 2019, con lo que se dio por terminado el cierre del Gobierno.
Con AP, Reuters y medios locales
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Virales
"Se ríe en mi cara": joven grabó a su novia saliendo con otro de un motel y así reaccionó
Bogotá
Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Carros
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Loterías
Cayó el Baloto en Colombia: estos fueron los números ganadores para los 29.000 millones de pesos
Sigue leyendo